Extición de la planificación en el Estado
Rifa por Jorge Glas
Dona para la defensa legal de Jorge Glas y adquiere tu ticket de la Rifa Solidaria. Puedes llamar a los teléfonos que mostramos más abajo o hacer click aquí para donar por internet

Premios:
1. Laptop + set de joyas (amatista y diamantes en plata esterlina)
2. Guitarra acústica + CD Nibunira,
3. Tablet + Cds de memoria musical de 10 años de la RC
Juega con 3 últimos dígitos de 3 primeras suertes de Lotería Nacional (Ecuador) del 24 de julio de 2019 • Premios a darse en EE.UU. a Ud. o a quien designe • Si está en otro país, se enviará efectivo equivalente al valor de premios en EE.UU.
Puedes adquirir los tickets donando en línea en compromiso5.com/store o llamando al estado en que vives:
New York: (646) 479-1339
New Jersey: (201) 982-6832
Connecticut: (203) 526-2488
Illinois: (773) 980-0227
Florida: (786) 372-3288
California: (818) 470-6186
Minnesota: (612) 716-1667
Massachusetts: (978) 398-6368
Otros estados: (786) 496-0903
Ecuador: 0996883142.
Quienes compren por internet o teléfono recibirán foto de su ticket con datos en talonario numerado una vez que se compruebe el pago
La Patria estafada por el FMI
Los migrantes también votamos – Rafael Correa apoya a estos candidatos

Papeleta 1: Hombres (Escoge sólo a los 3)

- Walter Javier Gomez Ronquillo
- Carlos Espinoza Cordero
- Juan Javier Dávalos
Papeleta 2: Mujeres (Escoge sólo a las 2)

- Victoria Desintonio
- Graciela Viviana Mora Ramírez
Papeleta 3: Pueblos Nacionalidades y migrantes (Elige sólo 1)

- Olindo Nastacuaz
Lugares de votación

Sabes si puedes o en qué sitio votar?
Accediendo a la página del CNE puedes identificar si puedes y y dónde votar: https://lugarvotacion.cne.gob.ec/lugarvotacion/
Si deseas, nosotros podemos averiguar la información por ti. Danos tus datos y te textearemos la respuesta.
Propuestas que los migrantes han solicitado a los candidatos
Antecedentes:
Las propuestas a continuación han sido recogidas en un video taller realizado el miércoles 13 de marzo de 2019 y como producto de reuniones con candidatos al Consejo de participación Ciudadana
Propuestas:
Desarrollo de mecanismos de participación en espacios de decisión, consultoría y diálogo con respecto a acciones, planes, políticas y proyectos económicos, sociales, culturales, productivos, educativos y de movilidad. Son de particular importancia los espacios decisionales relacionados a los ministerios de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y al de Producción, Comercio Exterior e Inversiones.
Desarrollo de conversatorios periódicos del Consejo de Participación Ciudanía con los migrantes.
Implementación de oficinas de participación ciudadana en el exterior para formar, informar y asegurar que los migrantes hagan uso de los mecanismos de participación.
Mejoramiento de la participación electoral de los migrantes.
Establecimiento de indicadores de desempeño de la participación ciudadana y responsabilidades concretas. Por ejemplo, el CNE, mediante las oficinas consulares, deben asegurar que disminuya el ausentismo electoral.
Implementación del uso de tecnología y ajuste de reglamentos para facilitar que los migrantes puedan participar sin necesidad de su presencia física en Ecuador. Por ejemplo, no debe ser necesario que el migrante se acerque a una oficina para iniciar procesos de participación y quienes rinden cuentas deben hacerlo de manera presencial y virtual (así se evitan rendición de cuentas con presencia nada representativa de los migrantes)
Destino de fondos exclusivos destinados a Participación de los migrantes (información, formación, promoción e implementación).
Participación de migrantes en procesos que aseguren que los siguientes temas sean cubiertos:
- Inserción socioeconómica del migrante retornado.
- Relaciones con proveedores de servicios a los consulados.
- Oportunidades de estudios a todo nivel en instituciones dentro y fuera del Ecuador.
- Facilidades para el registro y validación de estudios y conocimientos obtenidos en el exterior.
- Mejoramiento, ampliación y/o creación de servicios financieros y de correos nacionales para mejorar la calidad, seguridad, facilidades y costos y, de esta manera tener, menos dependencia y abuso de los servicios privados.
- Incremento del número de asambleístas de las circunscripciones del exterior con respecto a la población real de migrantes y no con respecto al número de empadronados.
- Procesos de afiliación al IEESS de los migrantes y posibilidad de uso eficiente de sus servicios cuando el migrante viaja a Ecuador.
Regístrate como voluntario – EE.UU y Canadá

Llena la forma y trabajemos por un mejor Ecuador